Esto te puede interesar: Reseña 360° del Festival Cordillera 2025: Entre nostalgia, rebeldía y sostenibilidad
Lo esencial en 30 segundos
- Fechas: Sábado 13 y domingo 14 de septiembre de 2025
- Lugar: Parque Simón Bolívar, Bogotá
- Puertas: 12:00 m · Cierre: medianoche (ambos días)
- Escenarios: Cordillera, Aconcagua, Cotopaxi, Cocuy (por confirmar)
- Boletas: Ticketmaster Colombia (digital en app Quentro)
- Objetos clave: morral transparente ≤30×30×15 cm, celular, powerbank, impermeable
- Prohibidos: cámaras pro, alimentos/bebidas, sombrillas, cigarrillos/vapes, termos, drones, instrumentos
Índice rápido
- Artistas confirmados
- Horarios oficiales
- Transporte y accesos
- Sistema cashless
- Accesibilidad
- Qué sí y qué no llevar
- Clima y tips de supervivencia
- Lo que los fans quieren saber
¿Por qué este festival es imperdible?
- Cartel multigeneracional: rock, ska, reggae, hip hop y fusión latinoamericana.
- Escenario natural: el Simón Bolívar, epicentro cultural de Bogotá.
- Experiencia cultural: gastronomía regional, arte urbano y actividades interactivas.
- Edición histórica: ya consolidado como el festival latino más grande de Colombia.
Mapa, ubicación y entrada principal – Festival Cordillera 2025
- Punto de referencia: La zona de ingreso al Parque Simón Bolívar en Bogotá, epicentro del Festival Cordillera.
- El acceso principal estará ubicado en la Avenida de la esmeralda – Transversal 60, un punto clave para quienes llegan en TransMilenio, SITP o transporte privado. Desde allí, los asistentes deben seguir un recorrido señalizado y controlado a pie hasta las puertas del festival.
- Acceso y recorrido: El trayecto desde la Calle 63 hasta el ingreso oficial será guiado por personal de logística para evitar aglomeraciones. Esto es especialmente útil para quienes no conocen la zona, garantizando un acceso más seguro, organizado y ágil.




Artistas confirmados
Sábado 13 de septiembre
Paulo Londra, Carlos Vives, Miguel Bosé, Rubén Blades con Roberto Delgado Big Band, UB40 ft. Ali Campbell, Orishas, Gipsy Kings, Silvana Estrada, Crudo Means Raw, Catupecu Machu, La Mosca, La Beriso, Peces Raros, Gondwana, Daniel Me Estás Matando, y más.
Domingo 14 de septiembre
Fito Páez, Zoé, Illya Kuryaki & The Valderramas, Los Auténticos Decadentes, Belanova, Los Caligaris, Ximena Sariñana, Los Bunkers, Duncan Dhu, Serú Girán (Por Lebón & Aznar), Yami Safdie, Estelares, Skampida, Frente Cumbiero, entre otros.
Horarios oficiales
Sábado 13 de septiembre
- Apertura: 12:00 m
- 2:30 p.m.: Lucio Feuillet
- 4:00 p.m.: Gipsy Kings + Pop & Reye
- 6:00 p.m.: Miguel Bosé
- 8:15 p.m.: Rubén Blades con Roberto Delgado Big Band
- 10:45 p.m.: Carlos Vives
Escenarios alternativos
- Aval Aconcagua: Orishas y Paulo Londra
- Old Parr Cotopaxi: Catupecu Machu → La Mosca

Domingo 14 de septiembre
- 6:00 p.m.: Illya Kuryaki & The Valderramas
- 8:00 p.m.: Zoé
- 10:15 p.m.: Fito Páez
- Old Parr Cotopaxi: Duncan Dhu, 2Minutos, Frente Cumbiero
- Aval Aconcagua: Los Auténticos Decadentes y Los Caligaris
- Cocuy: Estelares 10:45 p.m.

Fuente: cordillerafestival.com/horarios
Transporte y accesos – Festival Cordillera 2025 (Información oficial)
Durante el 13 y 14 de septiembre, TransMilenio habilitará rutas troncales y zonales especiales para facilitar tanto la llegada como la salida del Festival Cordillera en el Parque Simón Bolívar. Estas medidas buscan evitar aglomeraciones y ofrecer alternativas seguras a los asistentes.
TransMilenio
- Se implementarán 3 rutas especiales de TransMiZonal al finalizar los conciertos (aproximadamente 1:00 a.m.) para agilizar el regreso a casa: Unicentro, Septimazo y Av. 1° de mayo.
- Servicios troncales y zonales habituales estarán disponibles durante todo el evento.
- Detalle de paradas y recorridos de cada ruta:
- Unicentro: AC 53 – KR 66A / C.C. Metrópolis / Cafam Floresta / C.C. Iserra 100 / Olímpica Calle 100 / AK 15 – CL 101 / C.C. Unicentro / C.C. Bulevar Niza / AV. Suba – CL 106
- Septimazo: AC 53 – KR 66A / AC 53 – KR 37 / Concejo de Bogotá / Planetario de Bogotá / C.C. San Martín / U. Javeriana / U. de La Salle / AK 7 – CL 72 Bis / AK 7 – CL 81 / CL 94 – KR 14
- Av. 1° de mayo: AC 53 – KR66A / C.C. Gran Estación / C.C. Salitre Plaza / Tres Elefantes / C.C. Multiplaza / Bavaria / AV. 1 de mayo
- Más información oficial y actualizaciones: TransMilenio – Festival Cordillera
SITP
- Rutas urbanas estratégicas acercarán a los asistentes al parque desde distintos puntos de Bogotá.
- Ideal para combinar con caminata corta hacia el festival; económico y confiable.


Transporte alternativo
- Taxis y apps de movilidad: Opción práctica y segura para quienes no quieran preocuparse por el parqueo.
- Transporte privado organizado: Algunos servicios ofrecen traslados ida y vuelta con conductores particulares, ideal para grupos de amigos.
- Caminatas cortas desde zonas cercanas: Muchos asistentes prefieren dejar sus vehículos o tomar transporte en puntos estratégicos (como la Calle 63 o la Avenida 68) y completar el trayecto caminando hasta el parque.
Recomendaciones generales
- Planifica tu llegada con antelación considerando la alta afluencia de público.
- Combinar transporte público con parqueaderos cercanos puede optimizar tiempo y seguridad.
- Consulta cierres viales y desvíos publicados por la Alcaldía de Bogotá antes de salir.
Parqueaderos y movilidad en el Festival Cordillera 2025
La organización del Festival Cordillera recomienda priorizar el uso de transporte público para llegar al Parque Simón Bolívar, debido a la alta afluencia de asistentes y los cierres viales programados en la zona. Sin embargo, para quienes opten por ir en vehículo particular, existen opciones verificadas en las cercanías.
Centro Comercial Gran Estación – Parqueadero aliado oficial
En el Parque Simón Bolívar no habrá servicio de parqueadero. La organización del festival confirmó una alianza con el Centro Comercial Gran Estación, ubicado a pocos metros del parque. Allí los asistentes podrán acceder a parqueaderos que estarán abiertos 24/7. Además, quienes presenten su boleta o manilla del festival recibirán un 20% de descuento en la tarifa final.
Otras alternativas cercanas
- Centros comerciales: Salitre Plaza, Metrópolis y Titán Plaza suelen habilitar parqueaderos durante grandes eventos. Es recomendable llegar temprano y confirmar disponibilidad.
- Aplicaciones de parqueo digital: Plataformas como RedParking.co permiten reservar cupos en parqueaderos de la zona con antelación, lo que reduce contratiempos el día del evento.
- Parqueaderos privados y comunitarios: En barrios aledaños al parque suelen abrirse opciones adicionales, aunque la disponibilidad es variable.
Cicloparqueaderos
Para quienes asistan en bicicleta o patineta, el parque cuenta con cicloparqueaderos habilitados. Los cupos son limitados, por lo que se recomienda llegar con suficiente anticipación.
Tip: planear horarios de llegada y salida con tiempo, revisar los desvíos publicados por la Alcaldía de Bogotá, y priorizar siempre la seguridad al regreso a casa.
Sistema de pagos – Cashless
- Pulsera con chip, única forma de pago dentro del festival.
- Se recarga en línea o en puntos oficiales del parque.
- Permite compras de comida, bebida y merchandising.

Si compraste tu combo VIP, combo general y/o entrada individual VIP para el Festival, escogiendo como método de entrega: recoger en punto, ya puedes reclamar tu manilla en la taquilla oficial ubicada en la terraza del centro comercial Gran Estación.
Entradas para el Festival en www.Ticketmaster.co y en el punto físico del Centro Comercial Gran Estación
Fuente: cordillerafestival.com/cashless
Accesibilidad e inclusión
- Plan integral para personas con discapacidad (PCD) y movilidad reducida (PMR).
- Requiere pre-registro para acceder a zonas especiales.
Fuente: cordillerafestival.com/accesibilidad
Qué sí y qué no llevar
El festival mantiene lineamientos claros para garantizar la seguridad de todos. Basado en la información oficial, aquí un desglose optimizado:
Permitidos
- Morrales y bolsos pequeños (≤30×30×15 cm): Facilitan la inspección en los filtros de seguridad.
- Sombreros y gorras: Protección básica contra el sol.
- Termos vacíos: Permitidos para recargar agua en los puntos de hidratación del parque.
- Ponchos para la lluvia: Obligatorios en clima bogotano. Recuerda: paraguas NO están permitidos.
- Canguros y bolsas ziploc para pertenencias personales.
Prohibidos
- Cámaras profesionales, trípodes y drones: Por seguridad y derechos de transmisión.
- Armas de cualquier tipo: Incluye objetos punzocortantes o contundentes.
- Mascotas: Excepto animales de asistencia certificados.
- Comida y bebidas externas: Ni botellas, ni envases de vidrio. Todo debe adquirirse dentro del festival.
- Sillas, cobijas, sombrillas u objetos grandes: Obstaculizan el paso y representan riesgo para otros asistentes.
| Permitidos (SÍ) ✅ | Prohibidos (NO) ❌ |
|---|---|
| Morral transparente ≤30×30×15 cm | Cámaras profesionales, trípodes, selfie sticks, tablets, instrumentos |
| Canguro ≤11×16 cm, bolsas ziploc | Alimentos, bebidas, termos |
| Celular, powerbank | Sillas, sombrillas, inflables |
| Impermeable, bloqueador ≤100 ml, sombreros | Drones, objetos punzocortantes, cigarrillos, vapeadores, encendedores |
| Banderas pequeñas, gorras | Camisetas de fútbol, ropa reflectiva, cascos, pósteres, máscaras, drogas |
Clima y tips de supervivencia
- Impermeable obligatorio (olvida sombrilla).
- Calzado cómodo.
- Hidratarse frecuentemente.
- Powerbank recomendado.
- Fijar puntos de encuentro.
- No se permite acampar dentro del recinto.
Lo que los fans quieren saber
¿Cómo recargo la pulsera cashless del Festival Cordillera?
En línea o en puntos físicos dentro del parque. Conserva tu pulsera hasta finalizar para posibles devoluciones.
¿Se permite reingreso al festival?
No. La salida es definitiva salvo indicación oficial distinta.
¿Qué opciones de accesibilidad ofrece el festival?
Zonas y accesos habilitados para PCD/PMR; registro previo obligatorio.
¿Puedo llevar impermeable y powerbank?
Sí, sombrillas y cámaras profesionales están prohibidas.
¿Cuándo es el festival?
13–14 de septiembre de 2025.
¿Dónde es?
Parque Simón Bolívar, Bogotá.
¿Dónde compro entradas?
Ticketmaster Colombia (app Quentro).
¿Cuál es la pulsera obligatoria para pagos?
Cashless, recargable.
¿Qué artistas no me puedo perder?
Carlos Vives, Fito Páez, Zoé, Paulo Londra.
Esta guía integra información oficial de:
- Cordillera Festival – Accesibilidad
- Cordillera Festival – Preguntas frecuentes
- Cordillera Festival – Cashless
- Cordillera Festival – Horarios
- Cordillera Festival – Artistas
- Ticketmaster Colombia
El organizador puede modificar horarios o lineamientos sin aviso; verifica tu e-ticket y redes oficiales.
