Cartel del VII FESTIVAL INTERNACIONAL COMUNA 6, Dic 3-4 en la Cancha La Maracana Castilla de Medellin

FESTIVAL INTERNACIONAL COMUNA 6 – CANCHA LA MARACANA CASTILLA Cra 73 Clle 93

Desde el año 2005 en Medellin se viene batallando por realizar el “Festival de Rock comuna 6” que en el año 2010 se transformaria en internacional donde participa por primera vez el grupo Konflikt (Eslovaquia), es sabido por todos que este festival es totalmente auto gestionado y con una filosofía social clara que trasciende más allá del discurso y el show, buscando transformar imaginarios y construir vínculos sociales a partir de la utilización del espacio público como lugar de encuentro, en el cual es el arte la principal excusa de manifestación pacífica, propuesta que se articula a las acciones y principios del colectivo “ Por la vida Toke de salida”.

Para este año la gestión y realización del Festival en su VII versión se ha visto marcado por inconvenientes que hicieron pensar en algún momento la posibilidad de que el festival fuera cancelado, debido a contar con un recurso insuficiente para garantizar una banda internacional; como alternativa inicial se pensó en no pagar a los artistas locales y utilizar este recurso en la banda internacional. Pero claramente esa no es la filosofía, y desde el principio se decidio que si éra un festival internacional y se tenía el presupuesto para pagar un artista de otro país, sería una gran ofensa no pagarle a los artista locales, el festival reconoce el talento humano y artístico que está presente en la ciudad, motivo por el cual se creó el festival, lo que nos da la certeza que primero se debe aportar a lo nuestro, es por esto que NUESTRA PRIORIDAD SERÁ LO LOCAL.

Conociendo la expectativa que se había generado en torno a ¿Quién será la banda internacional de este año? Y las gestiones estaban hechas desde principio de año, teníamos casi concretado a “Asta Kask”, pero con inconvenientes con la asignación del presupuesto esta negociación no se pudo lograr, así sobre el tiempo se comenzaron negociaciones con bandas como “Vice Squad”, “Ratos de Porao”, TheMeteors, inclusive hasta con “Gatillazo”, pero artistas de esta talla tienen sus agendas programadas desde principio de año, aunque con mucho esfuerzo ya se estába logrando. Solo hasta hace dos semanas se entrego la licitación del festival, que hasta el año anterior hacíamos por convenio y al cual le redujeron el presupuesto significativamente, son los organizadores los que año tras año le ponen la cara a todas las dificultades y otros son los que se llevan los créditos, algo que no nos interesa, porque nuestro único interés es el festival.

Este año el festival cuenta con “Estados Alterados” y “Kraken”, artistas de talla internacional y grandes representantes del Rock en Colombia,  la filosofía y coherencia del festival este año no lo permite como se hizo el año pasado, en el cual se conto con la gestión y apoyo de algunas entidades, teniendo claro que en el talento de los artistas que acompañaran y por eso se decide que: “TODAS LAS BANDAS LOCALES TENDRAN UN INCENTIVO POR SU TRABAJO EN EL VII FESTIVAL INTERNACIONAL COMUNA 6”.

Cartel final VII FESTIVAL INTERNACIONAL COMUNA 6, Dic 3-4 en la Cancha La Maracana Castilla de Medellin

Cartel del VII FESTIVAL INTERNACIONAL COMUNA 6, Dic 3-4 en la Cancha La Maracana Castilla de Medellin

Programación 3 de Diciembre ROCK

  • Scratch
  • WIN
  • Tarmac
  • Carpe-Diem
  • Circulo Vacio
  • Pestes y Mutantex
  • Athanator
  • Kraken (Invitada)
  • Braille
  • Estados Alterados

Programación 4 de Diciembre HIP HOP

  • Nativos Locos
  • Asceta
  • Sr Montes
  • Diyo
  • Comando roots
  • Alkolirikoz
  • El samurai

CASTILLA FESTIVAL ROCK 17 de Diciembre 2011 Cra 68 Cll 96

  • GUA-SKA
  • RAZA NOSTRA
  • INSURGENTAS
  • ANANDA
  • KUZA XUE
  • ABSOLUTION DENIED
  • THE CLOCKS
  • TÚNEL
  • REYES VERDES
  • POSITIVE VIBRATION
  • UNOS VAGABUNDOS
  • GOLPE DE ESTADO
  • RADIO CALAVERA
  • FRANKIE HA MUERTO

About The Author

El Reverendo

Cristian Ricardo, conocido en la escena como "El Reverendo", es melómano, creador y editor de El Santuario del Rock. Desde Francia, cubre la actualidad del Rock, Metal con reseñas de discos, entrevistas exclusivas, crónicas de conciertos y análisis críticos de la escena internacional. Durante el Reinado de la Fé, en las solitarias y frías puertas de un viejo monasterio es hallado un recién nacido, oculto entre zarapos y desperdicios inicia una oscura y pecaminosa historia. Este vástago fue educado como monje, dedicando gran parte de su infancia a la copia y transcripción de manuscritos antiguos de diferentes orígenes aunque en la adolescencia su oculta pasión por la música le permitió años más tarde descifrar las más ocultas verdades. Al contrario que los demás monjes, quienes privilegiaban la vida en soledad, este monje rebelde coloco en primer lugar la difusión de estos ocultos escritos entre los avivados y el inicio de una nueva expresión cultural, por lo cual se le conoció entre los creyentes como El Reverendo. Muy pronto tuvo presencia por todo el reino, transformándose en el más importante difusor de "La verdad oculta".

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *