WHOCARES (Tony Iommi, Ian Gillan, Nicko McBrain…) album en camino

WHOCARES, la banda que reúne al vocalista Ian Gillan (DEEP PURLE) junto a Jon Lord (ex-DEEP PURLE) en el organo, Tony Iommi (BLACK SABBATH) en la guitarra, Nicko McBrain (IRON MAIDEN) en la bateria, Jason Newsted (ex-METALLICA) en el bajo y el guitarrista Linde Lindström (HIM) lanzaran su album homonimo el proximo 13 de julio.

CD1

WHOCARES – ‘Out Of My Mind’ (con Jon Lord, Linde Lindström, Jason Newsted, Nicko McBrain)
Black Sabbath- ‘Zero The Hero’
Ian Gillan, Tony Iommi, Ian Paice y Roger Glover – ‘Trashed’
M. Rakintzis con Ian Gillan – ‘Get Away’
Tony Iommi con Glenn Hughes – ‘Slip Away’
Ian Gillan – ‘Don’t Hold Me Back’
Ian Gillan – ‘She Thinks It’s A Crime’
Repo Depo con Ian Gillan – ‘Easy Come, Easy Go’
Deep Purple con Ronnie James Dio – ‘Smoke On The Water’ (live con la Royal Philarmonic Orchestra)

CD2

WHOCARES – ‘Holy Water’
Black Sabbath – ‘Anno Mundi’
Tony Iommi con Glenn Hughes – ‘Let it Down Easy’
Ian Gillan – ‘Hole in My Vest’
Ian Gillan y Roger Glover con Dr.John – ‘Can’t Believe You Wanna Leave Me’
Ian Gillan y The Javelins – ‘Can I Get A Witness’
Garth Rockett y The Moonshiners alias IG – ‘No Laughing In Heaven’
Ian Gillan – ‘When A Blind Man Cries’
Deep Purple – ‘Dick Pimple’

About The Author

El Reverendo

Cristian Ricardo, conocido en la escena como "El Reverendo", es melómano, creador y editor de El Santuario del Rock. Desde Francia, cubre la actualidad del Rock, Metal con reseñas de discos, entrevistas exclusivas, crónicas de conciertos y análisis críticos de la escena internacional. Durante el Reinado de la Fé, en las solitarias y frías puertas de un viejo monasterio es hallado un recién nacido, oculto entre zarapos y desperdicios inicia una oscura y pecaminosa historia. Este vástago fue educado como monje, dedicando gran parte de su infancia a la copia y transcripción de manuscritos antiguos de diferentes orígenes aunque en la adolescencia su oculta pasión por la música le permitió años más tarde descifrar las más ocultas verdades. Al contrario que los demás monjes, quienes privilegiaban la vida en soledad, este monje rebelde coloco en primer lugar la difusión de estos ocultos escritos entre los avivados y el inicio de una nueva expresión cultural, por lo cual se le conoció entre los creyentes como El Reverendo. Muy pronto tuvo presencia por todo el reino, transformándose en el más importante difusor de "La verdad oculta".

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *